El cáncer de próstata, el más común en los varones en España, es también uno que suele tener un pronóstico bastante favorable cuando se detecta a tiempo. El problema es que el proceso hasta detectarlo a menudo paso por la realización de tactos rectales y biopsias, pruebas invasivas a las que los pacientes son reacios a someterse.

Afortunadamente, esto podría cambiar gracias a un nuevo estudio publicado en la revista académica JAMA Oncology que ha identificado 17 marcadores genéticos únicos de los tumores de próstata más agresivos que pueden ser detectados mediante un test de orina.

Cánceres de próstata de alto grado

Los cánceres en la próstata se clasifican en base a una escala llamada Puntuación de Gleason. Cuanto mayor es este valor, más elevadas son las probabilidades de que el cáncer se extienda rápidamente y crezca.

Así, son precisamente los cánceres de alto grado en esta escala los que puede detectar de manera precisa este cribado en base a test de orina, bautizado como MyProstateScore 2.0 (MPS2). El sistema representa un avance respecto al cribado actualmente estándar, el test de sangre de antígeno específico de la próstata (PSA) que, si bien conllevan un importante beneficio para la salud, también suponen un riesgo de procedimientos invasivos innecesarios,

 » Leer más