Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han revelado un nuevo método de diagnóstico rápido frente al virus de la hepatitis C, un paso que según los científicos puede suponer un importante avance hacia la eliminación de la enfermedad.
El método se basa en el diagnóstico en el mismo lugar de asistencia, en el sitio donde está el paciente, sin necesidad de realizar las pruebas en un laboratorio ni de trasladar a la persona fuera de su entorno, y los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Methods.
Un método rápido y sencillo
Gracias a este método de diagnóstico en el lugar donde está el paciente se facilita llegar a personas y colectivos que tienen dificultades para desplazarse a centros sanitarios, y se permite un diagnóstico más rápido y sencillo gracias al uso de técnicas menos complejas que las normalmente existentes en un hospital o centro de salud, ha informado el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia.
El estudio está firmado por las investigadoras del Laboratorio de Referencia para la Investigación de Hepatitis Virales del Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII) Sonia Arca de Lafuente y Verónica Briz, junto a Ricardo Madrid, de la Universidad Complutense de Madrid, del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Infecciosas,