Son varios estudios han apuntado los beneficios de la vitamina D en casos de coronavirus, pero uno reciente, publicado en Medrxiv y recogido por Redacción Médica, recoge información de todos ellos y ofrece noticias muy positivas.
Se trata de un metaanálisis que revela que el uso de la vitamina D puede disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad de la enfermedad y los niveles de serotonina de los marcadores inflamatorios.
Se revisaron todos los estudios sobre vitamina D y coronavirus publicados hasta el 16 de diciembre de 2020 y se les aplicó el software Comprehensive Meta-Analysis (CMA) versión 2.0.
Tras una criba, el metaanálisis se basa en cuatro estudios completos y 259 pacientes estudiados, entre los que están incluidos 139 pacientes a los que se les aplicó vitamina D y a los que se evaluó la tasa de supervivencia y la mortalidad de los pacientes Covid-19.
El análisis agrupado de estos estudios mostró una tasa de mortalidad menor entre los grupos de intervención (10,56%) en comparación con los grupos de control (23,88%).
Los responsables del estudio proponen el uso de suplementos de vitamina D en tratamientos domiciliarios y hospitalarios.
Los científicos creen que una de las claves en la lucha contra la pandemia es fortalecer el sistema inmunológico de los pacientes,