Una cosa es la edad cronológica, que es la que figura en nuestro DNI, y otro muy diferente la edad biológica, que hace referencia al estado real de nuestro organismo, y que no tiene por qué corresponderse con nuestros años como cifra objetiva. En España, un estudio reciente revela que los ciudadanos estimamos que nuestra edad biológica es inferior a la real hasta en 4 años de diferencia.

En este contexto, no es posible reducir la edad cronológica pero sí la biológica, ralentizando los procesos del envejecimiento natural, y consiguiendo que el organismo esté optimizado para prolongar su juventud el máximo tiempo posible. Aquí es donde entra en juego un nuevo estudio, que ha descubierto un suplemento que ‘rejuvenece’.

La edad biológica muestra la salud real

La longevidad no consiste solo en vivir más, sino en sentirse lo mejor posible durante esos años ‘extra’. Medir la ‘velocidad’ con la que envejecemos y el rendimiento de nuestros sistemas nutricional y biológico, es la mejor manera para saber si lo estamos haciendo bien. En muchos casos, las personas que menos se cuidan tienen una edad biológica superior a la real, un fenómeno que se puede revertir según los científicos.

Según los expertos, solo el 10 por ciento de nuestra salud está determinado por la genética que heredamos.

 » Leer más