El calentamiento global está afectando de manera muy intensa a ciertas regiones del planeta, incluyendo los países del sur de Europa. En España, sin ir más lejos, en los últimos años hemos visto como se sucedían con cada vez más frecuencia e intensidad fenómenos climatológicos extremos como olas de calor o nevadas.

Más allá de su obvio impacto ecológico, este tipo de eventos tienen también una importante dimensión de salud pública. No sólo propician episodios de hipotermia, deshidratación, golpes de calor, problemas respiratorios o intensificación de alergias, sino que incluso podrían empeorar patologías neurológicas o psiquiátricas en algunas personas.

Impactos del frío y el calor en los síntomas psíquicos

De hecho, un nuevo estudio publicado esta semana en el medio especializado JAMA Network Open ha encontrado que las temperaturas ambientales tanto elevadas como reducidas se asocian con una mayor presencia de cierta sintomatología psiquiátrica en las personas jóvenes.

Específicamente, esta conclusión es el resultado de analizar datos de dos cohortes poblacionales por nacimiento en Europa, una de 3.934 adolescentes de los Países bajos y otra de 885 adolescentes españoles, prestando atención a sus exposiciones a las temperaturas frías en el primer caso y cálidas en el segundo. De la misma manera, se tuvo en cuenta si los síntomas era internalizantes,

 » Leer más