Implantar un programa de cribado de cáncer de pulmón en España entre fumadores permitiría detectar casos aún asintomáticos y aumentar hasta el 90 % la supervivencia en cinco años a quienes lo padecen, que actualmente ronda el 15%, han asegurado los especialistas del Programa Cassandra.
En comparecencia para presentar las conclusiones iniciales de ese primer programa piloto de cribado en cáncer de pulmón en España, sus coordinadores, Juan Carlos Trujillo y Luis Seijo, han destacado que los datos recabados del estudio entre doce centros hospitalarios de 6 comunidades autónomas «son muy ilusionantes».
El cáncer que más muertes causa en España
El de pulmón es responsable del 20% de las muertes por cáncer en España, con casi 23.000 decesos anuales. Cada año se diagnostican 29.000 nuevos casos y el 70% de estos se detecta en estadios avanzados, por lo que es imposible una resección curativa en la mayoría de ellos.
La supervivencia media a los 5 años del diagnóstico no supera el 15%, pero asciende al 80% en aquellos pacientes en los que se detecta precozmente.
Durante el 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, que se celebra en Bilbao, han detallado que ese programa piloto ha reclutado hasta la fecha 658 casos, entre personas fumadoras de entre 50 y 75 años que hayan consumido el equivalente a 20 paquetes o más al año,