Desde que estalló la pandemia, se ha venido observando que algunas personas desarrollan una serie de secuelas de larga duración tras la enfermedad aguda, a veces incluso de manera (hasta ahora) permanente.

En este tiempo, se han ido descifrando muchos de los mecanismos detrás de este conjunto de síntomas a veces llamado ‘covid larga’ o ‘covid persistente’. Ello va permitiendo, poco a poco, conocer qué perfiles de personas están en mayor riesgo de desarrollar estas complicaciones.

Alteración en las proteínas de la sangre

Ahora, un equipo de investigadores de la University College London ha publicado un artículo en el medio especializado EBioMedicine en el que detallan cómo sería posible predecir qué personas tienen más probabilidades de padecer secuelas de la covid a partir de una muestra de sangre tomada durante la infección.

Para llegar a esta conclusión, analizaron las proteínas en la sangre de trabajadores sanitarios infectados con SARS-CoV-2 y las compararon con muestras de otros trabajadores sanitarios que no habían sido infectados.

Normalmente, las proteínas en la sangre son estables, pero los investigadores encontraron una diferencia dramática en los niveles de ciertas proteínas hasta seis semanas después de la infección, sugiriendo una disrupción de un buen número de procesos biológicos importantes.

Potencial para desarrollar un test

Usando una herramienta de inteligencia artificial,

 » Leer más