El estreñimiento es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica caracterizado por la dificultad para evacuar o por las deposiciones poco frecuentes durante varios días o semanas. De hecho, a nivel clínico se considera que existe estreñimiento cuando la frecuencia de deposiciones es inferior a tres veces por semana, según los especialistas de la Clínica Mayo.
En este sentido, a pesar de ser un síntoma muy común entre la población, lo cierto es que puede repercutir en la calidad de vida y en la capacidad para realizar las tareas diarias. Según distintos estudios, la prevalencia oscila en España entre el 12-20% de la población siendo más frecuente en personas con una vida sedentaria y con «una dieta baja en líquidos y fibra«, señala la Fundación Española del Aparato Digestivo.
El tratamiento, por tanto, dependerá de la causa subyacente, pero la prevención mediante hábitos dietéticos e higiénicos saludables es la mejor herramienta. Además de seguir una alimentación variada rica en frutas, verduras y legumbres, existen una serie de remedios para aliviar este síntoma de forma natural.
La hidratación es fundamental para prevenir el estreñimiento, por lo que una de las recomendaciones es la ingesta de infusiones a base de plantas con propiedades digestivas beneficiosas para la salud intestinal.