Ha muerto a los 48 años Javier Dorado Bielsa, exjugador del Real Madrid, Mallorca o Sporting, entre otros equipos españoles. El exfutbolista, además, fue campeón de Europa con el conjunto blanco en la final de París ante el Valencia en el año 2000.
El deceso se produce tras una larga leucemia, una forma de cáncer hematológico por el que, según el Diario de Mallorca, llegó a recibir un trasplante de médula ósea donada por su propia hermana.
¿Qué es y para qué sirve?
El trasplante de médula, detalla la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, es un procedimiento que consiste en reemplazar la médula ósea (el tejido blando que se encuentra dentro de algunos huesos del tórax y en la pelvis, y que da lugar a las diversas células sanguíneas) dañada o enferma con células madre de médula ósea sana procedentes de un donante o propias.
Esta intervención se usa para tratar ciertos tipos de cáncer (como las leucemias, el linfoma, la mielodisplasia o el mieloma múltiple) y las enfermedades que afectan a la producción de células de la médula ósea (como la anemia aplásica, la neutropenia congénita, las enfermedades graves del sistema inmunitario, la anemia drepanocítica o la talasemia).
En esencia,