La noticia de que China ha empezado a realizar test anales para detectar SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, ha inquietado a la población, pues si el conocido hisopado nasofaríngeo es ligeramente molesto, este tipo de prueba parece cuanto menos embarazosa. Sin embargo, hay evidencia científica de que analizar las aguas fecales –como ya se hace en España– podrían ayudar a controlar la pandemia y los expertos consultados por 20minutos consideran que estas pruebas asegurarían que un paciente hospitalizado durante varias semanas por Covid recibe el alta sin restos del virus en su cuerpo, además de ser una forma de confirmar PCR nasales negativas en pacientes sintomáticos.

Así lo expone Luisa María Botella Cubells, bióloga del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Centro de Investigaciones Científicas (CIB-CSIC). «Hoy por hoy no serviría como prueba diagnóstica de infección activa, sino para pacientes que se sabe que han pasado la infección, y confirmar así si ya están libres totalmente de coronavirus», apunta sobre los test anales.

Recuerda Botella que la vía de entrada del virus a nuestro organismo es la respiratoria, por eso se emplean muestras de la mucosa nasofaríngea para detectar infecciones activas, y de ahí pasa las vías respiratorias bajas, a los pulmones,

 » Leer más