En la pirámide de la Alimentación Mediterránea de la que tanto presumimos en España, las verduras se encuentran entre los alimentos recomendados diariamente en las comidas principales.
Los espárragos trigueros, en concreto, «aportan nutrientes como la fibra, con su importante función intestinal, su alto contenido en agua, vitaminas y minerales que le confieren su función reguladora, permitiendo un mayor aprovechamiento de los macronutrientes«.
La profesora titular del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada, María Luisa Lorenzo Tovar, es una firme defensora de las propiedades saludables de este producto verde que está ahora mismo de plena temporada en nuestro país.
Los mejores espárragos trigueros
Los espárragos fueron introducidos en nuestro país por los romanos, y enseguida se convirtieron en uno de los productos verdes favoritos de la alta burguesía. Las diferencias entre los blancos y los verdes radican en la luz del sol. Al haber madurado al sol, los trigueros tienen más beneficios al contener más nutrientes que los blancos.
Como explica la experta, Tovar, «un punto crítico fundamental para obtener espárragos de calidad es la elección del momento exacto de recolección, en el punto óptimo de madurez«. El triguero está de plena temporada en nuestro país desde mediados de marzo y hasta que comienza a apretar el calor,