Las ronchas consisten en una reacción cutánea que produce picor y se ve acompañada de unas manchas rojizas. Erupcionan sobre la piel elevándose en cualquier parte del cuerpo. Tienen distintos tamaños y diferentes formas, pero sus límites están bien definidos.
Los desencadenantes de las reacciones alérgicas
La urticaria suele ser causada por una reacción alérgica a un medicamento o una comida. Las reacciones alérgicas provocan en el cuerpo la liberación de sustancias químicas como la histamina, que hacen que la piel se inflame y se formen las ronchas, ya que hay una pérdida temporal de líquido en los vasos sanguíneos.
Hay diferentes situaciones en las que las ronchas pueden aparecer:
-Por piel seca: cuando a nuestra piel le falta hidratación nos empieza a escocer. Esto es síntoma de que la capa que protege la superficie de la piel deje de desempeñar su función de barrera y por lo tanto sufre más a agresiones externas como a los geles de baño demasiado agresivos, agua muy caliente, el sol, el frío, la contaminación…
–Infecciones parasitarias de la piel como la sarna, que es causada por la hembra del ácaro que deposita sus huevos debajo de las capas de la piel y cuando eclosionan comienza a escocer.
-Dermatitis atópica: debida a un defecto genético de la barrera cutánea que predispone a la piel a la inflamación.