Superar un tratamiento oncológico y recibir la noticia de que todo está bien es, por un lado, el primer paso para experimentar un gran alivio y mucha felicidad. Sin embargo, aunque el cuerpo parezca recuperado de la enfermedad, muchas veces la mente sigue un camino mucho más lento para recobrar el estado anterior al diagnóstico. Superar las secuelas psicológicas de una dolencia de este calibre puede llevar su tiempo (incluso años) y es importante saber reconocer las emociones, gestionarlas y aprender a desahogarse.

¿Cuáles son las principales secuelas psicológicas y emocionales que deja la enfermedad tras superarla? Los especialistas del prestigioso centro oncológico MD Anderson Cancer Center de Madrid señalan que los problemas más frecuentes que deben afrontar los supervivientes de cáncer son:

Uno de los grandes temores con los que tendrán que lidiar quienes han superado un cáncer es el de vivir con el miedo a que la enfermedad reaparezca en algún momento. «En algunos casos, un acontecimiento importante, como el aniversario del diagnóstico o el final del tratamiento con el oncólogo, puede desencadenar estos sentimientos” señalan. Esto también se conoce como el llamado ‘síndrome de Damocles’: la angustia recurrente a que el cáncer vuelva de nuevo.

Según los datos del MD Anderson se calcula que el 70% de los supervivientes de cáncer presentan depresión en algún momento.

 » Leer más