Aunque podamos considerarla una enfermedad ‘del pasado’, lo cierto es que sobre todo desde el año 2020 se vienen detectando con cada vez mayor frecuencia brotes de sarna en España y otros países europeos. Esto es lo que ha sucedido ahora en el entorno del albergue de Valhondo en Cáceres y del comedor social La Milagrosa, según notificó el Servicio Extremeño de Salud.

¿Qué es la sarna? ¿Cuáles son sus causas?

La sarna o escabiosis humana, apunta la Clínica Mayo estadounidense es un trastorno cutáneo provocado por el ácaro parásito Sarcoptes scabiei o arador de la sarna. Es muy contagiosa, y se transmite por contacto cercano con personas afectadas.

Este ácaro es un pequeño arácnido microscópico, que ‘anida’ en pequeñísimos túneles que excava bajo la superficie de la piel y en los que deposita sus huevos. Al tiempo que esto ocurre, se produce una leve reacción alérgica, que es en realidad la principal causante de los síntomas de la sarna.

Contra lo que suele pensarse, es muy difícil contraer la sarna por el contacto con un animal (aunque sí que es posible que surjan reacciones puntuales) ya que los ácaros que provocan la sarna en cada especie animal son diferentes. Por el contrario, la escabiosis se suele contraer por el contacto cercano con personas afectadas,

 » Leer más