RAQUEL LEMOS
- En vacaciones la mayor tendencia a comer fuera de casa incrementa la posibilidad de intoxicación alimentaria.
- Los huevos, la carne de ave y otros productos de origen animal pueden producir salmonela.
La llegada del verano trae consigo un aumento de las intoxicaciones alimentarias, un problema de salud pública que no deja de crecer según afirma la Organización Mundial de la Salud, OMS. La razón está en que durante las vacaciones la tendencia a comer fuera de casa es mayor lo que incrementa las posibilidades de sufrir una intoxicación alimentaria. Una de las bacterias implicadas es la salmonela. Por eso, conocer los síntomas de la salmonela es importante para detectarla a tiempo y tratarla lo antes posible.
¿Qué es la salmonela?
La salmonela es una bacteria que se encuentra de manera natural en los intestinos de los animales y de los humanos. Sin embargo, suele eliminarse a través de las heces sin que cause ningún problema.
No obstante, esto cambia cuando se consumen determinados alimentos que se encuentran contaminados por esta bacteria. Según la OMS estos son los huevos, la carne de ave y otros productos de origen animal. Por eso, hay que prestar especial atención a los síntomas de la salmonela que pueden manifestarse tras cenar un kebab o consumir huevos fuera de casa.
Formas de detectar la salmonelosis
El pasado 10 de junio el presidente del partido Ciudadanos, Albert Rivera, ingresaba en el hospital por presentar una serie de síntomas que, rápidamente, se descubrieron que estaban relacionados con la salmonela.
La Asociación Española de Pediatría, AEPED, nos previene sobre los síntomas de la salmonela, que suelen manifestarse tras el contagio de salmonela. Algunos de los más frecuentes son los siguientes:
- Gastroenteritis que cuenta con un periodo de incubación de entre 12 a 48 horas. Las deposiciones son frecuentes y suelen ser malolientes. A veces, pueden presentar algo de sangre debido a la irritación de las mucosas del intestino. También es posible sentir náuseas que pueden cursar o no con vómitos.
- Fiebre que suele mantenerse elevada entre 39 y 40 grados. Suele cursar con escalofríos y dolor muscular.
- Dolor de cabeza que puede estar relacionado con la fiebre o no y que, junto con la presencia de gastroenteritis,