Aunque con el inicio de la pandemia y el casi instantáneo confinamiento global muchos llegaron a vaticinar un baby boom para el 2021, lo cierto es que las primeras encuestas – la principal de ellas realizada en Estados Unidos a 10.000 personas- concluyó que el 50% de las parejas habían dejado de tener relaciones durante su aislamiento por culpa del coronavirus y, claro está, por el estrés y la incertidumbre que trajo consigo.

Obviamente, hay muchas otras razones por las que puede disminuir el interés por el sexo y, por desgracia, suele ser común la creencia de que ya volverá solo o bien de que no hay posible solución para este problema. Ni lo uno ni lo otro, los expertos aseguran que dejar pasar el tiempo, ocultar el problema a la pareja o dejarnos llevar por el autoengaño pueden acabar por acrecentar el problema y convertirlo en algo crónico.

Por lo tanto, el primer paso para combatir la inapetencia sexual debería ser buscar el origen para encontrar, a su vez, la posible solución en manos de un especialista médico o de un terapeuta sexual o de pareja.

¿Cuáles pueden ser las posibles causas de esta falta de deseo? Por un lado, éste podría deberse a causas físicas como alguna enfermedad, cambios físicos u hormonales o el consumo de medicamentos.

 » Leer más