No contamos con datos fiables de las rupturas sentimentales que se producen en España cada año pero solo en lo que respecta a divorcios, separaciones y nulidades la tasa fue de 1,9 por cada 1.000 habitantes (según el INE 81.302 divorcios, 3.210 separaciones y 39 nulidades). Además, sabemos que la franja de edad más frecuente de los divorciados o separados va de los 40 a los 49 años y se produce tras una media de 16 años de matrimonio.
Los expertos coinciden que tras una ruptura (ya sea matrimonial o de pareja) se suceden una serie de emociones, algunas relacionadas directamente con la vida sexual. Son numerosas las personas, según apuntan los sexólogos, que manifiestan sentimientos de insuficiencia y desconexión de la propia sexualidad.
¿Cómo recuperar entonces la sensualidad y el deseo tras una ruptura amorosa? La experta en bienestar y salud sexual Ana Lombardía de We-Vibe aporta siete consejos para remontar el bache en este terreno:
Aceptar los sentimientos
Para la experta hay que concederse tiempo y espacio para llorar la pérdida. “Ya sea a través de un diario, charlas con amigos y amigas y reservando momentos para el duelo, hay que permitirse reconocer y procesar las emociones”.
No tener prisa
Según la especialista lo ideal es adoptar el concepto de recuperarse de manera paulatina.