Un número creciente de personas está prestando más atención a los ingredientes químicos con los que cuentan sus productos de cuidado personal y cosméticos, optando cada vez más por alternativas naturales más seguras y saludables. En el caso de la pasta de dientes, muchas marcas populares contienen sustancias potencialmente dañinas que pueden causar problemas dentales y de salud a largo plazo.
Aunque estos componentes químicos se añaden comúnmente a los dentífricos para mejorar el blanqueamiento, el sabor o la textura, su uso continuo puede llevar a sensibilidad en las encías, debilitamiento del esmalte dental, y otros riesgos para la salud general. Por ello, los expertos recomiendan evitar pastas dentales que contengan los siguientes seis ingredientes:
Lauril sulfato de sodio (SLS)
Este tensioactivo se usa para crear la textura espumosa característica de muchas pastas dentales. Sin embargo, estudios han asociado el SLS con un mayor riesgo de cáncer a largo plazo, además de provocar irritación en la piel y problemas dentales como la sensibilidad.
Triclosán
Añadido por sus propiedades antibacterianas para combatir la placa dental, el triclosán puede generar resistencia a los antibióticos y alterar el sistema endocrino, según advierten desde Abanatur, especialistas en cosmética natural.
Dióxido de titanio
Utilizado ampliamente como agente blanqueador, este compuesto puede aumentar la sensibilidad dental y de las encías.