El 4 de julio de 1977, el gobierno de Adolfo Suárez abría las puertas de una nueva etapa política para España con la creación del primer Ministerio de Sanidad de la democracia. Un departamento, anteriormente regido por el Ministerio de Gobernación, que Enrique Sánchez de León Pérez comenzaba a capitanear.

Casi 44 años años después, ya han sido 24 los ministros que han regentado este cargo, dedicado únicamente a velar por la salud de la ciudadanía. Ahora, la pandemia de Covid-19 lo ha situado como uno de los ministerios más imprescindibles en el funcionamiento gubernamental.

De todos los políticos que han encabezado este departamento, tan solo cuatro poseen formación médica. Algo que los profesionales sanitarios establecen como una característica esencial para hacer frente a este cargo.

La ahora Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor Julián, ocupó el puesto de ministra de Sanidad de 2002 a 2004, con el fin de la legislatura de su presidente, el popular Jose María Aznar.

Pastor ha sido una de las pocas representantes sanitarias que ha obtenido una formación especializada en este tema. En concreto, la ex ministra se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca. Aprobó el Plan Nacional para la Prevención y Control de Tabaquismo,

 » Leer más