Una semana después de que la crisis del coronavirus estallara en un remoto hotel al sur de Tenerife, la epidemia ya se extiende por más de la mitad de España. Por séptimo día consecutivo, los casos de infectados no paran de crecer y este domingo se registraron 25 nuevos positivos. No obstante, los contagios siguen todavía bastante contenidos mientras que la transmisión del virus continua sin ser exponencial como ha ocurrido en Italia.

Los casos confirmados en España, tras los positivos de este domingo, se elevan a 83 (dos de ellos sendos ciudadanos extranjeros ya curados y dados de alta a mediados de febrero en Mallorca y La Gomera), después de que hoy las autoridades hayan informado de los primeros casos en Extremadura -hasta cuatro personas se han contagiado- y Castilla-La Mancha, lo que eleva a trece el núnero de comunidades autónomas afectadas. Además, se han registrado nuevos positivos en Cataluña, Madrid y Euskadi.

La distribución geográfica de la epidemia este domingo es: quince positivos en la Comunidad de Valencia; quince en Madrid, doce en Cataluña, doce en Andalucía, nueve en Euskadi, siete en Canarias, tres en Castilla y León, cuatro en Extremadura y dos en Baleares, además de uno en Navarra, otro en Asturias, uno en Cantabria y un último en Castilla-La Mancha. El caso anunciado el viernes en Aragón, finalmente, ha sido negativo.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, ha vuelto a asegurar que la Administración central no se plantea ahora mismo elevar el nivel de alerta. «Algunos países de nuestro entorno está ampliando las medidas al entender que hay transmisión comunitaria. En España esta situación aún no se ha dado y en ese sentido se han establecido una serie de acciones para controlar algunas situaciones puntuales», ha aseverado.

La evolución de la epidemia, con cerca de una veintena de nuevos casos cada día,

 » Leer más