El ministerio de Sanidad de España ha lanzado un comunicado de prensa en el que recomienda no consumir alcohol durante el embarazo para evitar el riesgo de trastornos en el feto, y ha recordado que incluso las cervezas comercializadas como ‘sin’ o ‘0,0’ pueden contener pequeñas cantidades de esta sustancia nociva.

Según desarrolla esta nota, el consumo de alcohol durante el embarazo («en cualquier momento, incluso antes de la concepción») es la única causa de una familia de patologías fetales denominada Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Estas enfermedades «pueden provocar anomalías físicas y mentales permanentes en el bebé, pero es 100% evitable si la persona gestante no consume alcohol durante el embarazo».

Trastornos graves pero evitables

La cartera afirma que «según estudios realizados en hospitales españoles, la prevalencia del consumo de alcohol durante el embarazo podría situarse en un 40-60% entre las mujeres de nuestro entorno». «El alcohol», añaden, «atraviesa con gran rapidez la placenta, dejando al feto expuesto a las mismas concentraciones de alcohol o incluso superiores que las de la gestante, lo que produce malformaciones y daños permanentes».

Estas afecciones resultan difíciles de diagnosticar, pueden ser desde leves hasta graves y duran toda la vida; y pueden afectar a las esferas físicas, del comportamiento e intelectual. Su manifestación más extrema es el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF),

 » Leer más