El reciente brote de salmonelosis en Madrid, con epicentro en un conocido establecimiento especializado en una receta tan típica como es la tortilla de patata, representa un ejemplo, afortunadamente cada vez menos frecuente, de los riesgos que puede conllevar el consumo de ciertos alimentos. Por eso mismo, es también una ocasión ideal para recordar las precauciones necesarias para evitar que este tipo de sucesos se den.
Un nuevo decreto sobre la higiene de alimentos
Se da la circunstancia, además, de que el brote se produce justo después de la entrada en vigor del Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor.
Tal y como recuerda a 20minutos la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en su artículo 9 se establecen requisitos específicos para los alimentos elaborados con huevo en estos establecimientos.
«En concreto», apuntan desde este organismo, «para poder usar huevo crudo, existen dos posibilidades. La primera, que los alimentos se sometan a un tratamiento térmico donde se alcance una temperatura igual o superior a 70 °C durante dos segundos en el centro del producto o cualquier otra combinación de condiciones de tiempo y temperatura con la que se obtenga un efecto equivalente.