El consumo de agua en España está por debajo de la media europea, y muchos ciudadanos desconocen la importancia que tiene cumplir con la recomendación de ingesta hídrica de dos litros diarios. En primer lugar, porque este gesto regula nuestra temperatura corporal, que debe rondar los 36 o 37 grados.

Pero es que el agua, tan importante para mantener la hidratación que necesita el organismo para trabajar correctamente, cumple otras funciones como favorecer las capacidades cognitivas llevando líquido a las células y los tejidos.

Aunque a priori puede parecer una afirmación ‘de cajón’, lo cierto es que no le prestamos la atención necesaria, especialmente en determinadas etapas de la vida en las que se hace imprescindible un consumo extra de agua, como pueden ser el embarazo y la tercera edad.

Con el objetivo de adentrarnos en todo lo que el agua puede hacer por nuestra salud, los tipos de agua que existen y cómo se clasifican, este diario ha entrevistado a Elena Garea, directora de Nutrición y Salud de Pascual.

Estamos hechos, básicamente, de agua ‘que se va vaciando’

Los seres humanos estamos constituidos, mayoritariamente, de agua. «De hecho, los bebés cuando nacen son un 75 por ciento agua y el 25 por ciento restante órganos y tejidos sólidos.

 » Leer más