Un grupo de fisiólogos de Madrid y de Hamburgo (Alemania) han demostrado que algunas moléculas importantes en el embarazo son moduladas por el sexo del feto, lo cual podría determinar distintos niveles de riesgo para el desarrollo de complicaciones, como la preclamsia o la diabetes gestacional.

Los autores subrayan en un comunicado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que hasta ahora existían evidencias de que las madres con embarazos de fetos masculinos tienen mayor riesgo de partos prematuros y de “complicaciones” gestacionales, como la diabetes gestacional o la preclamsia.

Sin embargo, “no están claros” los mecanismos por los que ocurre esta “supuesta desventaja” del sexo masculino.

Entre otras teorías, se ha propuesto que la madre podría tener mayor sensibilidad a mediadores inflamatorios, como las citoquinas, o algún tipo de respuesta endocrina ante fetos masculinos o alteraciones del flujo sanguíneo placentario.

Ahora, un trabajo publicado en Cytokine, firmado por fisiólogos de la UAM, el Hospital La Paz y la University Medical Center Hamburg-Eppendorf (Alemania), comprueba que las mujeres embarazadas con un feto masculino pueden tener menos capacidad de contener un ambiente pro-inflamatorio, aunque presentan más factores vasodilatadores que las mujeres embarazadas con un feto femenino.

En concreto, el equipo analizó la sangre de 85 mujeres embarazadas sanas durante la semana 10 de embarazo,

 » Leer más