En los últimos años hemos visto en países como España cómo aumentan los diagnósticos de trastornos del sueño, en los que juegan un papel importante factores ambientales como la exposición casi constante a diversas fuentes de luz artificial. Precisamente, son muchos los investigadores que indagan en la relación entre esta luz artificial y diversos problemas de salud, como la obesidad o la diabetes.
Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Flinders (Australia) ha confirmado una posible correlación entre la exposición a las luces brillantes por las noches y un riesgo más elevado de desarrollar diabetes de tipo 2.
Asociación entre exposición a la luz y diabetes
Tal y como publican estos autores en el prestigioso medio especializado The Lancet Regional Health-Europe, la conclusión deriva del análisis de los datos médicos de 85.000 personas recogidos en la completa base UK Biobank, que al comienzo del período de estudio no contaban todavía con diagnóstico de diabetes de tipo 2. Los participantes en el estudio llevaron durante una semana un sensor de luz que registró su exposición a luces tanto durante el día como durante la noche.
A lo largo de unos nueve años, se realizó un seguimiento de los incidentes de salud de estas personas y específicamente de la incidencia de diagnósticos de diabetes de tipo 2,