Desde hace unos años se está promocionando el consumo de frutas y verduras de temporada. Los organismos que lo recomiendan, entre ellos el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aseguran que tiene muchas ventajas, desde económicas, hasta ecológicas, pasando incluso por sus beneficios para la salud. Y es que, consumiendo productos de temporada y locales conseguimos:•Una cesta de la compra más barata. Los alimentos fuera de temporada son más escasos y hay que importarlos, lo que sube su precio.•Preservar el medio ambiente. Por un lado, porque no favorecen los monocultivos intensivos y porque, al no tener que importarlos desde distancias tan grandes, reducimos las emisiones de CO2.•Mejor sabor. Al recogerse en su punto óptimo de maduración y no recolectarse verde, como ocurre cuando tiene que recorrer grandes distancias, su sabor mejor y más auténtico.•Favorecer la economía local y a los pequeños agricultores y comercios de nuestro entorno.•Mejor salud. La naturaleza nos da lo que necesitamos, es decir, alimentos más ricos en vitamina C en invierno para reforzar nuestro sistema inmune, y más ricos en agua y betacarotenos que cuidan la piel en verano.Aunque con pequeñas variaciones, según la fuente que se consulte, estos son algunos de los alimentos que en noviembre están en su punto óptimo de recolección y consumo y los beneficios que nos aportan.

 » Más información en 20minutos.es