Dejar de fumar tabaco es un reto considerable y difícil para la mayoría de las personas adictas. Tan solo el 30% de quienes deciden abandonar el tabaco acceden a medios para lograrlo, y el 65% de aquellos que lo intentan recaen en los primeros tres meses. La vareniclina, un medicamento administrado por vía oral, se está destacando como uno de los tratamientos más eficaces para dejar de fumar, incrementando casi tres veces las posibilidades de éxito al cabo de un año de tratamiento.
Esta nueva alternativa farmacológica está disponible en el Sistema Nacional de Salud desde el pasado mes de junio. Profundizamos en esta terapia con la ayuda de Noa Rey, farmacéutica experta en tabaquismo y miembro de la Junta Directiva del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo.
Qué es y cuál es la eficacia de la vareniclina
La vareniclina es un medicamento para dejar de fumar. «La vareniclina es segura y ha reportado la mayor efectividad tras un año de tratamiento para dejar de fumar», afirma Noa Rey. Este medicamento incrementa hasta tres veces las posibilidades de éxito entre los pacientes que buscan abandonar el hábito de fumar. La vareniclina funciona bloqueando los efectos placenteros de la nicotina en el cerebro, reduciendo así el deseo de fumar y los síntomas de abstinencia.