El narcisismo es un trastorno de personalidad en el que la persona que lo padece tiene un sentido exagerado del egocentrismo, un deseo constante de atención y admiración, una importancia y preocupación extrema por sí misma y, además, presenta una carencia de empatía hacia los demás, lo que le hace tener relaciones conflictivas.

Es por ello que este trastorno causa diferentes inconvenientes en al vida cotidiana del paciente, ya que afecta a muchas áreas, como las relaciones sociales, el trabajo, los estudios, el ámbito económico, etcétera. Tal y como indican desde Mayo Clinic, estas personas suelen sentirse infelices o decepcionadas cuando no reciben la atención o admiración que creen merecer.

En primer lugar, no se debe confundir el narcisismo con una alta autoestima ni con, por ejemplo, el trastorno antisocial de personalidad, aunque puedan coincidir en algunos aspectos, tal y como explican dese el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).

El punto clave que lo diferencia es que el narcisista depende «de las otras personas, de sus halagos, de sus elogios, de las satisfacciones físicas, emocionales y económicas que estos pueden procurarle», indican desde ISEP.

En muchas ocasiones, las personas con trastorno de personalidad narcisista tratan de moverse por círculos de personas privilegiadas con el objetivo de conseguir nuevos adoradores que,

 » Leer más