La psoriasis es una enfermedad de la piel muy extendida, en la que la afectación de las uñas es un síntoma habitual. Muchos pacientes con psoriasis presentan cambios en las uñas que se parecen morfológicamente a los de la onicomicosis.
La psoriasis ungueal generalmente se considera difícil de tratar porque la placa de las uñas es una estructura de gel hidrófilo densamente queratinizado, que si bien es resistente, puede impedir la penetración de agentes tópicos para eliminar las antiestéticas manifestaciones en la raíz de las uñas.
Qué es la psoriasis ungueal y qué síntomas manifiesta
La mitad de los pacientes con psoriasis (enfermedad de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican) van a manifestar alteraciones visibles en sus uñas. De hecho, en el 80 por ciento de los casos, estas señales físicas en las uñas son el primer indicio que avisa de que la psoriasis está provocando inflamación en las articulaciones.
En cuanto a esos síntomas de los que hablamos, pueden aparecer en forma de pequeñas hendiduras en los bordes; con cambios de color marrón en la superficie; e incluso modificaciones de la estructura, que se deforma y se engrosa.
Cuándo acudir al dermatólogo si mis uñas han cambiado
Como comentábamos, unas uñas ‘feas’,