Según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) casi un 40 por ciento de la población desconoce la influencia que la glándula tiroides tiene en el estado de salud y bienestar, y reconoce no saber distinguir los síntomas que pueden alertar de que se esté desarrollando una enfermedad relacionada. Investigaciones llevadas a cabo en Reino Unido, ponen de manifiesto la posibilidad de que el hipotiroidismo se desarrolle más frecuentemente en personas con personalidad tipo D, en la que se cumplen un cúmulo de características psicológicas negativas.
¿Cómo es una persona con personalidad tipo D?
La personalidad tipo D se desarrolla en personas negativas por antonomasia, todas ellas tienden a experimentar sensaciones negativas de manera habitual, son pesimistas y tienen ciertos problemas para relacionarse en sociedad, así como para expresar sus sentimientos. Las personas con personalidad tipo D suelen ser bastante inseguras, insatisfechas y a menudo sufren ansiedad o depresión.
Experimentar sensaciones negativas en un momento o etapa puntual de tu vida no te convierte en una persona con personalidad tipo D, estas personas mantienen un estado negativo y pesimista la gran mayoría de su vida, independientemente de las circunstancias. Actualmente existen test con capacidad para medir la inhibición social y la afectividad negativa, dos características básicas de la personalidad tipo D.