No es nada nuevo en España eso de que «la miel lo cura todo», pues es una de las frases estrellas de muchos abuelos, que apostaban por este alimento como remedio natural para calmar el dolor de garganta en resfriados. Y, es que, han sido diversas investigaciones las que han respaldado los beneficios de la miel en el organimos, sobre todo la miel de manuka, originaria de Nueva Zelanda. Este tipo destaca por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes ideales para el cuidado de la piel, pero sobre todo por ser un suplemento natural en la lucha contra el cáncer de mama.

¿Qué es la miel de manuka?

La miel es un fluido viscoso fruto del néctar de las flores que producen las abejas. Dependiendo del tipo de flor, se categoriza con un nombre. La miel de manuka, por ejemplo, proviene del néctar de las flores que brotan de los arbustos de manuka, una planta nativa de Nueva Zelanda. Esta destaca por tener un compuesto diferente al de otras variedades, como es el metilglioxal (MGO), de quien adquiere sus potentes propiedades antibacterianas.

La relación entre la miel de manuka y el cáncer de mama

Que la miel de manuka sea especialmente reconocida, se debe principalmente a los resultados arrojados por los estudios.

 » Leer más