La salud es uno de los pilares fundamentales, por eso cuando falla, acudir a los especialistas se convierte en una prioridad. La atención médica estándar a menudo se complementa con terapias alternativas, pero esto en ocasiones abre la puerta a otro tipo de prácticas que no están tan probadas y que no tienen evidencia científica. Los ministerios de Sanidad y Ciencia de España se han preocupado de destacar qué terapias o pseudoterapias son estas, algo de lo que también la OCU ha querido dar buena cuenta, para evitar engaños.

Hace unos años el Ministerio de Sanidad publicó su Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias que buscaba evidencia científica en 139 prácticas terapéuticas, una larga lista entre la que se encontraba la gemoterapia, una práctica que, como el resto de las de la lista, se emplea con pretendida finalidad sanitaria, pero sin evidencia científica que demuestre su eficacia. ¿En qué consiste exactamente la gemoterapia?

Gemoterapia, ¿terapia alternativa o pseudoterapia?

La gemoterapia es la disciplina que estudia las propiedades de las piedras preciosas, gemas o cuarzos, y cómo influyen en nuestras vidas. A través de las propiedades de piedras o cristales se busca favorecer el bienestar y relajar cuerpo y mente, por la capacidad que tienen de recibir,

 » Leer más