Los trastornos autoinmunes tienen una naturaleza peculiar: es el propio cuerpo el que reacciona contra sí mismo y se ataca. Por ello, son especialmente complicados de combatir, y aún es necesario descubrir mucho sobre ellos. Un caso de esto es la enfermedad de Behçet.
¿Qué es la enfermedad de Behçet y cuáles son sus causas?
La enfermedad de Behçet es un trastorno autoinmune poco común que causa la inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) de todo el cuerpo. Esto provoca una amplia variedad de síntomas, por lo que puede ser difícil de identificar.
No está claro qué lo provoca, aunque se barajan componentes tanto genéticos como ambientales. Más concretamente, se cree que es posible que una infección (por un virus o una bacteria) la desencadene en personas genéticamente predispuestas.
¿Cuáles son sus síntomas?
El cuadro de la enfermedad de Behçet puede variar mucho de persona a persona y en el tiempo, por lo que puede ser muy difícil de identificar correctamente. Además, los signos difieren mucho según las partes del cuerpo que estén más fuertemente afectadas.
Con todo, uno de los síntomas más habituales es la presencia de llagas dolorosas en la boca, que terminan por convertirse en úlceras dolorosas. Normalmente se curan al cabo de unas semanas, pero vuelven a aparecer.