En España, la dermatitis o eccema es un problema cutáneo que afecta con mayor frecuencia a los niños, según confirma la Asociación Española de Pediatría (AEPED). Sin embargo, los adultos también pueden padecerla, especialmente los más jóvenes, manifestándose en algunas ocasiones en su variante como dishidrosis o eccema dishidrótico.

La dishidrosis, también conocida como dermatitis eccematosa, aparece en manos y pies de forma repentina. Aunque no es contagiosa, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), suele afectar más a personas jóvenes y a aquellas con problemas previos en la piel, como dermatitis atópica: de moderada a grave o muy grave.

Cuáles son los síntomas de la dishidrosis

Los síntomas característicos de la dishidrosis incluyen la aparición inesperada de pequeñas ampollas con líquido en su interior, acompañadas de un picor molesto. Si no se trata a tiempo, la piel puede volverse más gruesa, agrietarse o descamarse, dificultando las actividades cotidianas, al sufrir molestias en las manos o pies.

Tratamiento de la dishidrosis

Es importante acudir al médico rápidamente para evitar complicaciones, como la infección de las ampollas. El tratamiento habitual consiste en la aplicación de corticoides tópicos durante un máximo de 2 semanas, junto con antihistamínicos orales para reducir el picor. En casos más severos, pueden recetarse corticoides orales y antibióticos si hay infección;

 » Leer más