Las autoridades rusas alertaron este sábado 20 de febrero a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que habían detectado el primer caso de transmisión a seres humanos de la cepa H5N8 de la gripe aviar, según informaba la agencia AFP.
Este hallazgo tuvo lugar tras un brote que surgió en el mes de diciembre en una granja avícola situada en el sur de Rusia. Así, un equipo de científicos del laboratorio Vektor lograron aislar el material de la cepa en siete trabajadores de dicha granja que se cree que se contagiaron tras el contacto con las aves.
Se trata, por tanto, del primer caso de transmisión a seres humanos, aunque se desconoce por el momento si el virus puede continuar mutando. La jefa de la oficina de protección al consumidor rusa Rospotrebnadzor, Ana Popova, informaba que se habían seguido todos los protocolos necesarios y que la situación epidemiológica no ha provocado una transmisión mayor del virus.
«Todas las personas, las siete personas de las que hablo hoy, se sienten bien, las manifestaciones clínicas que presentaron fueron muy leves«, agregaba en declaraciones recogidas por Europa Press. Por el momento no está comprobado que esta variante del virus se pueda transmitir de persona a persona.
La cepa H5N8 es un subtipo del conocido como virus de la gripe aviar (influenza A) altamente patógena para las aves de corral y las aves silvestres,