Metabolismo y peso han entrado en la misma ecuación de forma muy peligrosa en los últimos tiempos, debido en gran parte a las redes sociales. Influencers y gurús diversos de la alimentación manejan ambos conceptos desinformando y creando falsas esperanzas a personas con sobrepeso. ¿Existe evidencia científica que apoye que la velocidad del metabolismo es directamente proporcional al volumen corporal?
El metabolismo es, en términos coloquiales, ese proceso por el que el cuerpo transforma los sólidos y líquidos que ingerimos en energía. Ambos se mezclan con el oxígeno y ahí surge la combinación energética. Este proceso en sí no está relacionado con el peso corporal, de forma que si es lento no es la causa principal de que ganemos calorías. Si no hay otros factores de riesgo a descartar, la dieta y el ejercicio físico son los verdaderos responsables de que tengamos un peso saludable.
Cuando se habla de la energía que necesita y quema el cuerpo no solo nos referimos a actividad física de intensidad leve, moderada o alta, dependiendo de nuestras posibilidades, sino también a la que el organismo necesita para actividades en reposo: desde respirar a la circulación sanguínea, la función hormonal o la actividad celular. Este conjunto de operaciones se denominan metabolismo basal.
¿Podemos descifrar si es rápido o lento? » Leer más