Las mascarillas son, actualmente, un elemento de uso obligatorio en España para tratar de frenar los casos de contagio de Covid-19. A pesar de que se ha demostrado su eficacia y su enorme beneficio en cuanto a la salud pública, algunas personas han notado la aparición de problemas en la piel, como el acné, algo que puede ser provocado por el uso continuado de las mascarillas y que ha recibido el nombre de maskné.
Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology afirmó que el uso de la mascarilla en aquellos trabajadores que se encuentran en primera línea de la lucha contra el virus en Hubei provocó diferentes problemas dermatológicos, como piel seca, descamación, eritema o la aparición de ancé.
Así, estos granos que aparecen en la zona que queda tapada con la mascarilla pueden estar provocados por el uso continuado de esta, sobre todo, en personas que no presentaban previamente ningún problema de acné.
Hay que tener en cuenta que el maskné no debe confundirse con otros problemas cutáneos. Así, desde el centro dermatológico Bioderma dan una deficinición clara y exacta: «Se trata mayoritariamente de la aparición de granos en la piel por oclusión, con pápulas, pústulas y microcomedones que se ubican en el mentón y de forma simétrica a lo largo de la mandíbula».