El de cáncer de colon y recto es el más habitual tanto en hombres como en mujeres, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. También son muy comunes el de mama, próstata, pulmón, y vejiga. No son los únicos, por desgracia existen muchos otros tipos de cáncer. Según la la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) se espera un incremento del número de casos de esta enfermedad a nivel nacional y mundial. Se requiere invertir más en investigación para poder frenar la epidemia cancerígena que tantas vidas se cobra diariamente.

Cáncer de colon

El cáncer de colon es el tumor maligno más común en España. Solo en 2023 se diagnosticaron 40.203 casos nuevos de cáncer de colon en España según los datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Un diagnóstico temprano es determinante a la hora de poder superar o no la enfermedad. De hecho, la tasa de supervivencia de las personas enfermas de cáncer de colon con un estadio inicial de la enfermedad es superior al 90%; en cambio, para aquellas personas cuyo diagnóstico se realiza cuando el cáncer se encuentra en un estado avanzado es apenas del 10%. En los últimos años se han producido importantes avances en el tratamiento de este tipo de cáncer,

 » Leer más