De un tiempo a esta parte TikTok se ha convertido en un hervidero de consejos sobre salud: dietas, salud mental, intolerancias alimentarias… Ya en 2022, The New York Times publicó un interesante artículo que advertía sobre esta avalancha de mitos. Últimamente los consejos en esta red social relacionados con el sueño han ganado una inmensa popularidad pero, ¿qué hay de cierto en ellos? Theresa Schnorbach, experta en sueño de la compañía Emma – The Sleep Company, analiza con ayuda de la ciencia que hay de cierto o no en todos estos trucos para dormir:

Técnicas de respiración 4-7-8

Un truco popular de TikTok para dormir consiste en la técnica de respiración 4-7-8, en la que se inspira por la nariz durante cuatro segundos, se mantiene la respiración durante siete y se exhala durante ocho.

“Está científicamente demostrado que esta técnica de respiración reduce la ansiedad y el estrés, dos variables que afectan directamente al sueño”, explica Schnorbach, quien añade que “aunque no es algo que favorece directamente la consecución del descanso ya que puede haber otras variables que afecten, sí es cierto que mejora dos requisitos importantes para conciliar el sueño”.

Masaje de puntos de presión

La especialista indica que la llamada técnica de los puntos de presión es una tecnología que se utiliza ya en algunos productos de cama.

 » Leer más