La anemia es una enfermedad caracterizada por la carencia de glóbulos rojos sanos que transporten un nivel óptimo de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. «La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil«, explican los especialistas de Mayo Clinic.

Existen diferentes tipos de anemia, como la desarrollada por deficiencia de hierro, que provoca síntomas como fatiga, debilidad, dificultad para respirar, piel pálida o mareos, entre otros.

Se trata del tipo de anemia más habitual y es originada por la escasez de este mineral. «La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina», indican. Otra causa de la anemia es el déficit de determinadas vitaminas, como la B12. Pero, ¿qué alimentos se pueden consumir para combatir esta afección?

¿Cuál es la alimentación más adecuada?

Como detalla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la ingesta diaria recomendada de hierro es de «11 mg/día para los hombres y de 16 mg/día para las mujeres», aunque se aconseja aumentar dicha cantidad durante el embarazo y la lactancia. Una alimentación equilibrada y variada es fundamental para cubrir las necesidades de hierro, y estos son algunos de los más ricos en este mineral:

  • Moluscos: 24 mg de hierro en 100 gramos.
  • Hígado: 8 mg de hierro en 100 gramos.

 » Leer más