El color normal de la orina es siempre amarillo, pero su intensidad puede variar. Por ejemplo, es habitual que por la mañana nuestra orina sea de un más amarillo oscuro debido a que está más concentrada. A medida que avanzamos en el día y nos mantenemos bien hidratados, el color de la orina se vuelve más claro e incluso puede llegar a ser incolora.

¿Qué sucede cuando aparecen otros colores en la orina? Según el Manual MSD, «cualquier color que no sea amarillo es anormal» y puede indicar problemas o enfermedades que requieren diagnóstico inmediato. Un ejemplo es la orina de color marrón. ¿Qué puede causar este color?

Cualquier color que no sea amarillo es anormal
Una lesión muscular grave puede ser la causante

Si la orina marrón aparece tras haber tenido una lesión muscular grave esta puede ser la causa de este cambio en la coloración. A esto, el Manual MSD lo denomina rabdomiólisis. Cuando se produce una lesión, la orina puede excretar mioglobina, una proteína muscular. Entonces aparece el color marrón.

Tras la lesión, se descompone el tejido muscular y se libera esa mioglobina que termina eliminándose por la orina. No obstante, pueden aparecer otros síntomas como dolor muscular o debilidad, aunque el Manual MSD explica que «este trío de síntomas está presente en menos del 10% del total de los casos».

 » Leer más