Hasta que un recién nacido ha cumplido los primeros seis meses de vida, los pediatras establecen una media de consumo de 100 mililitros de agua por cada kilo de peso. Sin embargo, esta norma no se refiere a que les demos el agua tal cual, sino que pueden cubrirse estas necesidades con el aporte de la leche materna, o bien con los preparados de ‘leche de fórmula’.

En la mayoría de los casos, los padres primerizos dudan de la necesidad de darles agua a sus hijos, por miedo a que se produzca una deshidratación en el recién nacido. En opinión de los expertos, si el bebé toma leche materna (o similar) va a tener el aporte justo y necesario para ir madurando y cumpliendo sus funciones orgánicas de forma natural.

El agua, antes de los seis meses, puede ser perjudicial

No solamente no es necesario darle agua a los bebés de cero a seis meses, sino que está totalmente desaconsejado. Los expertos en pediatría coinciden en asegurar que el aporte de la leche materna durante la lactancia, en los primeros meses de vida, cubre sin duda alguna todas las necesidades de hidratación y aporte nutricional del pequeño.

Puesto que tanto el aparato digestivo como los riñones del bebé están aún inmaduros,

 » Leer más