Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que los anticuerpos que protegen a las personas contra el coronavirus caen con bastante rapidez. Los investigadores se preguntan por qué ocurre esto y sobre todo, si ocurrirá lo mismo con los anticuerpos generados por las vacunas.
Steven Smith es profesor de Ciencias Biomédicas de la Universidad Brunel en Londres. Smith ha escrito un artículo en The Conversation y recogido por la BBC en el que intenta responder a estas preguntas.
«El objetivo de las vacunas para la Covid-19 que se están administrando en todo el mundo es estimular nuestro sistema inmunológico para que produzca una respuesta protectora contra el coronavirus, particularmente mediante la generación de anticuerpos», dice Smith.
El doctor reflexiona: «Uno de los interrogantes clave es cuánto tiempo durará la protección que recibimos de la vacuna o incluso de la infección por el virus mismo». «Ya sabemos, por ejemplo, que los niveles de anticuerpos caen con bastante rapidez después de una infección de Covid-19″, revela.
«La notable capacidad de nuestro organismo para recordar encuentros pasados con microorganismos infecciosos y retener defensas sólidas contra ellos se debe al fenómeno de la memoria inmunológica. Esta memoria reside en los glóbulos blancos conocidos como linfocitos,