Desde la Unión Europea, a través del Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff), han emitido una nueva alerta alimentaria por detectar presencia Escherichia coli (E.coli) en mejillones. El producto que procede de España ha llegado a Italia con el objetivo de distribuirse en el mercado. No obstante, los análisis realizados en los controles fronterizos han hallado la anomalía y posteriormente la ha registrado.

Las autoridades sanitarias y la Rasff han calificado este riesgo como grave para el organismo, debido a que la bacteria puede ocasionar de leves a serias consecuencias en la salud. Gracias a la rápida detención, el producto cárnico no se puso a disposición de los consumidores y se ha ordenado la retirada inmediata.

Los análisis arrojaron datos preocupantes de contaminación, ya que se detectó E. Coli en 700 veces más del límite establecido. Esta bacteria puede contener el gen productor de la toxina STX1, que, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «constituyen un importante problema de salud pública, ya que pueden causar síntomas graves como colitis hemorrágica (CH) y el síndrome urémico hemolítico (SUH)». Esta toxina está relacionada con la producida por la Shigella dysenteriae, la enfermedad que han diagnosticado a Ángel Llàcer.

 » Leer más