Cada 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, una jornada dedicada para aquellos que aman a sus parejas. Aunque cada vez más personas renueva esta fecha y lo trasladan a otros planos más sentimentales y alejados del romanticismo como la amistad y la familia. No obstante, para aquellos enamorados, se convierte en un día en el que compartir más cariño del habitual. El acto de besar es quizás uno de los gestos más característicos en las relaciones humanas. Lo usamos para expresar cariño, amor, deseo sexual… Sabemos que tiene varios efectos positivos a nivel de salud física y mental, pero también puede ser una forma de contagio de diversas enfermedades.

Antes de realizar cualquier acto como besar o tener relaciones sexuales, es primordial ser consciente de los riesgos que puede conllevar. Por ello, más allá de ser responsables y evitarlo si nos encontramos en una situación sospechosa de síntomas, también se deben utilizar métodos seguros y protectores para el organismo (como son los preservativos). Algunos ejemplos los explica Claudialvega a través de la plataforma TikTok, poniendo de manifiesto los diferentes grados de gravedad que pueden revestir estas afecciones y según detalla la prestigiosa Clínica Mayo Estadounidense.

Candidiasis oral

El hongo Candida Albicans, que habita de manera natural en nuestro organismo,

 » Leer más