Durante la Comisión de Derecho Sociales del Senado de pasado miércoles, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), José Augusto García, aseguró que el envejecimiento de la población provocará una transformación social que traerá nuevos modelos de atención sociosanitaria, nuevas leyes, y cambios en los modelos de residencias y hospitales.

Según la SEGG «ni la tecnología ni el cambio climático ni la globalización, el envejecimiento será el principal motor de cambio de nuestra sociedad». Esta es una de la conclusiones a las que se ha llegado por parte de esta organización, que cree que esto llevará a afrontar algunos retos como pagar las pensiones y afrontar el gasto sociosanitario, abordar fuera del calendario electoral la sostenibilidad del sistema de pensiones y adaptar nuestro sistema de servicios sociales y sanitarios al envejecimiento progresivo, entro otros.

Según esta tesis el envejecimiento es una oportunidad para incrementar la productividad, intercambiar experiencias y valores con las generaciones más jóvenes y establecer puentes entre ambos. En el futuro «veremos el nacimiento de leyes antidiscriminación por edad», dicen desde SEGG.

En este proceso transformador se potenciarán una serie de deberes como sociedad que se refieren a identificar y luchar contra la soledad no deseada; implicar al mundo local y las redes vecinales; utilizar nuevas tecnologías y favorecer compras de TICs a los Mayores;

 » Leer más