En el mundo existen más de 2000 variedades de queso, que se utilizan en infinidad de recetas, además de como aperitivo y picoteo entre horas. Cada variedad tiene unas características concretas, y un lugar de origen, que lo hace único, y es una maravilla descubrir nuevos sabores.

Además de sus innumerables matices gastronómicos, y sus aplicaciones infinitas en cocina, los quesos son esos derivados lácteos que nos van a ayudar a fijar el calcio en los huesos, algo imprescindible para mantener alejada a la osteoporosis.

Aunque existen otros alimentos que nos aportan calcio en grandes cantidades (como las verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales y frutos secos), es la leche y, en este caso el queso, el producto por excelencia. Un estudio publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health pone de manifiesto que hay una variedad concreta, procedente de Noruega, que reúne todos los requisitos para fortalecer nuestros huesos por encima de todos los demás.

Qué es la osteocalcina y en qué queso abunda más

Pues bien, a partir de este ensayo clínico del que hablamos, se ha puesto de manifiesto que la variedad denominada Jarlsberg, con origen en Noruega, es el queso más rico en vitamina K2 (nutriente fundamental para la salud ósea),

 » Leer más