«El cansancio es la piedra angular de 8 de cada 10 consultas de los ciudadanos a su médico de Atención Primaria. En la mayoría de las ocasiones es el motivo principal de la visita, aunque en otras forma parte de otro motivo diferente que lleva al paciente a consulta, y que al final añade un ‘y además estoy cansado‘ a su queja». Con estas declaraciones, el doctor Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, comienza a explicarnos las posibles causas detrás del cansancio.

¿Quién no se ha sentido cansado durante una época de su vida sin un motivo aparente o justificado? ¿Por qué con el paso de los años cada vez nos sentimos más agotados físicamente? ¿Qué es el cansancio emocional y cuánto tuvo que ver la pandemia con ello? El experto contesta a estas preguntas y nos sugiere cinco causas probables que podrían ocasionar esa sensación, más allá de la falta de sueño o el estrés.

La diferencia entre cansancio físico y astenia

El doctor Armenteros quiere comenzar diferenciando las causas y la manifestación del cansancio real y de la astenia, «que no es lo mismo. El cansancio es aquello que se asemeja a lo que nos ocurre cuando desempeñamos una actividad elevada.

 » Leer más