Con la edad, perdemos hueso más rápidamente de lo que podemos formarlo. Esto, sumado a otros factores, hace que con el paso del tiempo se desarrollen enfermedades como la osteoporosis, que en España se estima que afecta al 22,6% de las mujeres y el 6,8% de los hombres de 50 años, según datos recogidos por Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Hay algunos cambios que podemos introducir en nuestro estilo de vida para frenar esta perdida ósea, cambios en la actividad física o la alimentación que podemos poner en práctica para mejorar la salud de nuestros huesos, pero este no es el único factor que influye en la pérdida ósea, tal y como ha mostrado un reciente estudio: el descanso se podría considerar otro factor a tener en cuenta si queremos cuidar nuestros huesos.
El descanso, clave para unos huesos fuertes
Un buen descanso es clave para poder tener un día productivo, favorece la concentración y también aporta energía, pero esto no es lo único que se consigue, porque también nuestros huesos pueden beneficiarse de ello, tal y como defiende una investigación clínica desarrollada por la profesora Christine Swanson, profesora asociada de la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes de la Universidad de Colorado.
En esta investigación se han centrado en encontrar los motivos que pueden afectar al desarrollo de determinadas enfermedades,