A pesar de que procede de la misma planta de cannabis que se utiliza para hacer marihuana, el aceite del que vamos a hablar se cultiva de manera diferente para que no contenga tetrahidrocannobinol (THC) o incluya unas dosis ínfimas, por lo que este producto está despojado de cualquier posibilidad de producir efectos psicoativos.

Además de que podemos encontrar este aceite en numerosos productos cosméticos, por todas las propiedades beneficiosas para la piel que aporta por vía tópica, también un par de cucharadas incorporadas a nuestra dieta pueden ayudarnos a mantener la inflamación del organismo alejada, y el corazón protegido. ¿De qué producto se trata? Hablamos del aceite de cáñamo.

Origen y presentación del aceite de cáñamo

Este aceite se extrae del cáñamo industrial, un producto absolutamente legal cuya planta es apta para el cultivo. La clave, simplemente, está en el control de los niveles de THC que contiene, que en ningún caso está permitido que pasen del 0,2 por ciento. De todas las variedades posibles de esta planta, la cannabis sativa, solo unas pocas están permitidas para el consumo.

A partir de todos los controles legales posibles, el aceite de cáñamo es un alimento saludable, considerado el aceite más nutritivo de todos los disponibles. En él se utilizan las semillas de la planta,

 » Leer más